Tandil: La fue ciudad seleccionada para unirse al Fondo de Acción Juvenil Bloomberg Philanthropies

Se brinda financiamiento a 100 ciudades del mundo para incentivar a la juventud a diseñar, producir y gobernar soluciones climáticas urgentes.
Tandil: La fue ciudad seleccionada para unirse al Fondo de Acción Juvenil Bloomberg Philanthropies
Tandil: La fue ciudad seleccionada para unirse al Fondo de Acción Juvenil Bloomberg Philanthropies

Con un 84 por ciento de los y las jóvenes de todo el mundo reportando preocupación por el cambio climático y cómo amenaza a las personas y al planeta, Tandil se unirá al nuevo Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies, que proporcionará asistencia técnica y financiamiento para que cien ciudades activen a decenas de miles de jóvenes de entre 15 y 24 años para diseñar, producir y gobernar soluciones climáticas urgentes en todo el mundo.

Tandil se une al Fondo junto a otras ciudades, que juntas abarcan 38 países en seis continentes, representando a más de 62 millones de residentes y recibirá financiamiento y asistencia técnica para impulsar un movimiento juvenil de acción climática.

Como parte de este programa, nuestra ciudad recibirá un fondo de 50 mil dólares para distribuir como micro subvenciones para financiar un movimiento de iniciativas climáticas lideradas por jóvenes y cuyas bases y condiciones se presentarán en los próximos días.

A modo de ejemplo, podrá tratarse desde la movilización de campañas de plantación de árboles o educación pública hasta el lanzamiento de iniciativas de reciclaje o reducción de residuos, pasando por la participación en la planificación de mitigación o programas de preparación.

Los esfuerzos derivados del nuevo Fondo de Juventud y Acción Climática avanzarán en objetivos críticos como cumplir con compromisos de descarbonización o reducir emisiones basadas en el consumo.

Las ciudades que cumplan con los objetivos del programa podrán recibir cien mil dólares adicionales para apoyar más proyectos impulsados por jóvenes durante el transcurso de un año.

Durante los próximos días se informarán las bases y condiciones para participar y los espacios donde recabar mayor información.

Las ideas que participen pueden incluir:

PUBLICIDAD

•             Iniciativas de concienciación, educación, investigación y desarrollo lideradas por jóvenes, incluyendo: programas de educación climática dirigidos por jóvenes; hackatones climáticos juveniles; encuestas e investigaciones climáticas desarrolladas por jóvenes; clubes o currículos informados por jóvenes; y campañas de concienciación y arte público diseñadas por jóvenes.

•             Proyectos de mitigación y adaptación climática liderados por jóvenes, incluyendo: campañas de jardinería comunitaria, plantación de árboles, reforestación y agricultura urbana dirigidas por jóvenes; programas de reciclaje y reducción de residuos gestionados por jóvenes; y talleres de resiliencia climática y programas de preparación para desastres producidos por jóvenes.

•             Planes de acción climática juvenil co-gobernados, incluyendo: asociaciones entre líderes de la ciudad y grupos juveniles para informar ideas, decisiones o acciones relacionadas con la política climática, o la formación de embajadores juveniles del clima o juntas asesoras juveniles del clima.

Las cien ciudades seleccionadas para participar en el Fondo de Juventud y Acción Climática incluyen: Accra, Ghana; Allentown, Pennsylvania; Allerød, Dinamarca; Alor Gajah, Malasia; Atenas, Grecia; Atlanta, Georgia; Avellaneda, Argentina; Banjul, Gambia; Belmopán, Belice; Billund, Dinamarca; Bo, Sierra Leona; Boise, Idaho; Borongan, Filipinas; Bristol, Reino Unido; Condado de Broward, Florida; Bulawayo, Zimbabue; Casablanca, Marruecos; Cerro Navia, Chile; Chefchaouen, Marruecos; Cincinnati, Ohio; Columbia, Carolina del Sur; Columbus, Ohio; Córdoba, Argentina; Cuenca, Ecuador; Curvelo, Brasil; Despeñaderos, Argentina; Dubuque, Iowa; Embu, Kenia; Esteban Echeverría, Argentina; Flint, Michigan; Freetown, Sierra Leona; Glasgow, Reino Unido; Guarulhos, Brasil; Ciudad de Guatemala, Guatemala; Guelph, Canadá; Haderslev, Dinamarca; Halifax, Canadá; Hang Tuah Jaya, Malasia; Hastings-on-Hudson, Nueva York; Hobart, Australia; Hoboken, Nueva Jersey; Valle de Hudson, Nueva York; Irbid, Jordania; Kampala, Uganda; Kerewan, Gambia; Kitchener, Canadá; Kitwe, Zambia; Kumasi, Ghana; La Crosse, Wisconsin; Lansing, Michigan; Long Beach, California; Luján de Cuyo, Argentina; Lusaka, Zambia; Madison, Wisconsin; Madugandí, Panamá; Maipú, Chile; Mansa, Zambia; Ciudad de Masaka, Uganda; Melbourne, Australia; Mendoza, Argentina; Menjez, Líbano; Mesa, Arizona; Mogi das Cruzes, Brasil; Montego Bay, Jamaica; Mykolaiv, Ucrania; Nansana, Uganda; Nueva Orleans, Luisiana; New Westminster, Canadá; Newcastle, Australia; Norddjurs, Dinamarca; Nuakchot, Mauritania; Oakville, Canadá; Oberlin, Ohio; Paterson, Nueva Jersey; Pérez, Argentina; Pikine, Senegal; Puerto Barrios, Guatemala; Quelimane, Mozambique; Quillota, Chile; Recife, Brasil; Reikiavik, Islandia; Rosario, Argentina; San Francisco, Camotes, Cebú, Filipinas; Santiago, Chile; Sekondi-Takoradi, Ghana; Skopje, Macedonia del Norte; Sobral, Brasil; Tandil, Argentina; Blue Mountains, Canadá; Tirana, Albania; Tolhuin, Argentina; Trujillo, Honduras; Turín, Italia; Turku, Finlandia; Vejen, Dinamarca; Walvis Bay, Namibia; West Palm Beach, Florida; West Sacramento, California; White Plains, Nueva York; y Zanzíbar, Tanzania.

El programa

“El cambio climático es un desafío que requiere la participación de todos y todas, y es crucial que los y las jóvenes, quienes tienen más en juego, ayuden a liderar el camino", dijo Michael R. Bloomberg, Enviado Especial de las Naciones Unidas para la Ambición y las Soluciones Climáticas y ex alcalde de la Ciudad de Nueva York.

"Este nuevo fondo ayudará a los alcaldes y alcaldesas a movilizar y empoderar a los líderes del mañana para que tomen medidas hoy", añadió.

De acuerdo con la evaluación global de los responsables del programa, la crisis climática representa una amenaza existencial para las comunidades, y los alcaldes y las alcaldesas son la primera y última línea de respuesta: enfrentando emergencias y probando intervenciones desde el frente. En la última década, los gobiernos locales han desempeñado un papel crítico en la mitigación y adaptación al cambio climático. Muchas ciudades están reduciendo las emisiones per cápita más rápido que sus gobiernos nacionales. En la próxima década, el papel de los municipios crecerá a medida que continúen combatiendo los desafíos climáticos en curso.

Sin embargo, con más del 60 por ciento de los y las jóvenes diciendo que el gobierno no está haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática o no toma sus preocupaciones lo suficientemente en serio, pocos gobiernos locales tienen la capacidad organizativa, las habilidades y la confianza para liberar la energía juvenil en la construcción de soluciones.

Iniciado en el Estudio de Innovación de Alcaldes de Bloomberg Philanthropies en la COP28, como parte de la Cumbre de Acción Climática Local, el Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies proporcionará a las ciudades las herramientas, técnicas y apoyos para aprovechar enfoques innovadores que inviten y fomenten una sólida colaboración juvenil en la resolución de problemas y la formulación de políticas climáticas.

El programa será implementado por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos en colaboración con el Centro de Innovación Pública Bloomberg en la Universidad Johns Hopkins. C40 Cities y el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía colaborarán como socios de aprendizaje.

"Ciudades y Gobiernos Locales Unidos se complace en unirse a Bloomberg Philanthropies para celebrar a las ciudades de todo el mundo que están participando del Fondo de Juventud y Acción Climática y colaborando con la organización en este trabajo", dijo Emilia Sáiz, secretaria General de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos.

"Los y las jóvenes de hoy son guardianes de nuestro futuro, y al reunirles con los gobiernos locales a través de esta iniciativa innovadora, veremos cómo las ciudades alcanzan un nuevo progreso en la formación de comunidades más resilientes y regenerativas que pueden actuar sobre la emergencia climática de formas completamente nuevas".

"Para que las ciudades puedan catalizar esfuerzos cada vez más amplios y ambiciosos, necesitarán seguir alejándose de los modelos tradicionales y jerárquicos hacia aquellos que soliciten ideas e involucren la energía de toda la comunidad, incluyendo especialmente a los y las jóvenes que están tan comprometidos en resolver la crisis climática", dijo James Anderson, quien lidera el programa de Innovación Gubernamental en Bloomberg Philanthropies.

"El Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies proporcionará un trampolín para que los alcaldes y las alcaldesas de todo el mundo pongan en práctica estas lecciones y lancen una ola de actividad impulsada por la juventud que lleve la acción climática local al siguiente nivel".

"La acción climática más exitosa se centra en las personas", dijo Antha Williams, quien lidera el programa de Medio Ambiente en Bloomberg Philanthropies. "El Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies ayudará a forjar una nueva era para las ciudades al proporcionar experiencia técnica y fondos para ofrecer la esperanza, la perspectiva y los talentos de los jóvenes para ayudar a abordar la crisis climática de frente y construir ciudades más sostenibles para las generaciones venideras".

Acerca de Bloomberg Philanthropies:

Bloomberg Philanthropies invierte en 700 ciudades y 150 países de todo el mundo para garantizar una vida mejor y más larga para el mayor número de personas. La organización se centra en crear un cambio duradero en cinco áreas clave: las Artes, la Educación, el Medio Ambiente, la Innovación Gubernamental y la Salud Pública. Bloomberg Philanthropies abarca todas las donaciones de Michael R. Bloomberg, incluidas su fundación, filantropía corporativa y personal, así como Bloomberg Associates, una consultoría filantrópica que asesora a ciudades de todo el mundo. En 2023, Bloomberg Philanthropies distribuyó $3 mil millones. Para obtener más información, visite bloomberg.org, regístrese para recibir nuestro boletín informativo, o síganos en Instagram, LinkedIn, YouTube, Threads, Facebook, y X.

Comentar esta nota