
El propósito del plan es acercar el Estado a personas en situación de calle y garantizar alimentación y un espacio en el que puedan dormir. Julieta Quintero, secretaria de Desarrollo de la Municipalidad de La Plata, explicó los modos de acción del operativo y los objetivos planteadosLa secretaria de Desarrollo de la Municipalidad de La Plata, Julieta Quintero, habló sobre el programa Municipal “Operativo Frío”, cuyo propósito es “asistir y brindar un espacio en el cual puedan dormir y alimentarse a personas que se encuentren en un estado de vulnerabilidad social”. En este sentido, explicó los modos de acción para llevar a cabo este modelo asistencial, el alcance que tiene y las vías de contacto que le permitirán al municipio llegar a más personas.
Respecto a la labor llevada a cabo por el Municipio, Quintero dijo: “El lunes ha comenzado a funcionar el operativo frío que es un operativo de refuerzo de la asistencia que el equipo brinda durante los 365 días del año. Este refuerzo de asistencia implica convencer a personas que hoy están en situación de calle de ingresar a uno de nuestros paradores”.
En esta línea agregó: “En el caso de que la persona no quiera ingresar, porque trabajamos con la voluntad y el consentimiento de cada uno de los que se encuentra atravesando esta situación, no quiera acceder, lo que nosotros hacemos es brindar comida o bebida caliente, frazadas o abrigo de ser necesario. Esto es a modo de urgencia, luego tenemos el seguimiento de cada uno de los casos, (...) para los que se planea y se distribuyen estrategias distintas. Ya sea la articulación con salud mental de la provincia de Buenos Aires o con Género del Municipio, defensa civil, adicciones y muchísimas áreas que tienen que ver con el abordaje de cada historia”.
Por otro lado, en referencia a la línea de acción para cumplimentar el operativo aclaró: “Los relevamientos son mensuales. Trabajamos con organizaciones civiles y sociales que trabajan la temática también durante todo el año de forma desinteresada”. Y agregó que “los equipos están saliendo todas las noches y cada una de las intervenciones son cargadas en una plataforma en tiempo real. El mapeo es geolocalizado y eso nos permite ir haciendo el seguimiento semana a semana en base a las intervenciones que vamos teniendo.
Por último, respecto al último relevamiento, indicó que desde su espacio “estamos hablando de aproximadamente 120 personas en situación de calle”.

Noticias relacionadas
Comentar esta nota