
Este martes tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo de la Provincia el inicio de la discusión salarial del 2023. En este marco, la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) expuso una serie de puntos con el objetivo de la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores.
Y aunque por parte de la administración del Gobernador Axel Kicillof, no hubo una oferta oficial, desde el sindicato de estatales se solicitó que el acuerdo sea retroactivo a enero.
Por otro lado, como uno ejes principales en la mesa de negociación se pidió que se realicen “paritarias cortas”, ya sean trimestrales o cuatrimestrales. Según señalaron desde la entidad, el objetivo es “mantener actualizados los haberes”.
En este sentido, la FEGEPPBA pidió que el porcentaje de aumento sea abonado en una sola cuota, a la vez que las bonificaciones se incorporen al sueldo básico.
Por otra parte, y de cara al próximo encuentro con autoridades del Gobierno bonaerense, los representantes de los trabajadores nucleados en la Ley 10.430 pusieron de manifiesto la necesidad de la “restitución de antigüedad y actualización de las asignaciones familiares”.