Azul: Daniela Vilar y Nelson Sombra entregaron maquinaria a la cooperativa “Mundo Reciclado”

En la semana del reciclaje, la Ministra de Ambiente de la Provincia y el concejal del municipio de Azul estuvieron recorriendo el predio de la cooperativa local que recibió maquinaria e insumos para mejorar la calidad de trabajo que allí realizan.
Azul: Daniela Vilar y Nelson Sombra entregaron maquinaria a la cooperativa “Mundo Reciclado”
Azul: Daniela Vilar y Nelson Sombra entregaron maquinaria a la cooperativa “Mundo Reciclado”

El Ministerio de Ambiente bonaerense continúa impulsando sus programas y articulando con los municipios de la Provincia. En este caso fue Azul el distrito que recibió la inversión que destina la cartera ambiental provincial a través de su programa Mi Provincia Recicla.

“Codo a codo con el municipio, articulamos para fortalecer la gestión de residuos local, que no sólo trae enormes beneficios ambientales, también mejora las condiciones de trabajo de las y los recuperadores urbanos con mejor equipamiento y productividad. Esto es posible con un Estado presente, que transforma el viejo paradigma del entierro de residuos por uno sustentable e integral, y siempre con la gente adentro”, celebró Daniela Vilar luego de la entrega en la planta Mundo Reciclado.

Vilar y Sombra presentaron un camión de caja abierta, un autoelevador, una balanza industrial, una enfardadora, bolsones big bag e indumentaria y elementos de protección personal para los trabajadores. El equipamiento y la maquinaria entregada robustecerá el trabajo de las y los recuperadores en la planta de reciclado del municipio de Azul, teniendo como resultado una mejor gestión de los residuos.

La gestión de Residuos Sólidos Urbanos es una de las problemáticas más importantes de la Provincia y es por eso que la gestión de Axel Kicillof presenta una política activa de acompañamiento e inversión para colaborar con los municipios.

Cabe destacar que el programa Mi Provincia Recicla promueve el trabajo conjunto entre todos los actores involucrados para alcanzar un cambio de paradigma en la gestión de residuos. Consta de tres líneas de acción: el saneamiento y la erradicación de basurales a cielo abierto; la puesta en marcha de sistema de reciclado con inclusión social; y la educación y promoción ambiental, basada en la asistencia técnica a municipios, organismos del Estado, instituciones civiles y grandes generadores de residuos.

Luego del recorrido por la planta, Daniela y Nelson estuvieron en la apertura del Curso Generación 3R que el Ministerio de Ambiente brinda a los y las docentes bonaerenses. una propuesta para docentes de la Provincia que quieran incorporar saberes teóricos-prácticos para promover propuestas sustentables en las aulas en el marco de la Educación Ambiental. El curso otorga un puntaje de 0,44 c y pueden inscribirse docentes de distintas modalidades y niveles educativos de la provincia de Buenos Aires.

Este ciclo de formación ambiental vincula la perspectiva ambiental con el ámbito escolar a partir de una mirada analítica e integradora sobre las problemáticas ambientales y la forma en que cuidamos nuestro ambiente.

Comentar esta nota