Trenque Lauquen: La ciudad se prepara para celebrar su 149° aniversario

El acto central será el sábado 12 de abril y para el domingo 13 se organiza el tradicional desfile y un cierre musical.
Trenque Lauquen: La ciudad se prepara para celebrar su 149° aniversario
Trenque Lauquen: La ciudad se prepara para celebrar su 149° aniversario

Actividades culturales, artísticas, deportivas, tradicionalistas y sociales que se extenderán durante todo el mes de abril, forman parte del programa de festejos por el 149° aniversario de la fundación de la ciudad de Trenque Lauquen, impulsado por la dirección de Cultura municipal en articulación con otras áreas municipales e instituciones de la comunidad.

El acto oficial se hará el sábado 12 de abril por la tarde, a partir de las 17, en la Plaza San Martín, en el que será proclamada la nueva Fortinera Trenquelauquenche.

Habrá Feria de Artesanos, puestos gastronómicos y se presentarán músicos locales.

El programa contempla, además, numerosas propuestas para las distintas jornadas del mes de abril, como el tradicional desfile criollo y exposición de autos y motos antiguas, espectáculos folclóricos, presentación de documentales, charlas y la clasificatoria para el Festival Nacional de Jesús María 2026 de las Tropillas entabladas, entre otras tantas atracciones.

"Ya nos metemos de lleno en el mes aniversario, 149 años cumple Trenque Lauquen, y estamos ya dispuestos con distintas actividades para todo el mes, y para el fin de semana del 12 y 13 de abril, para celebrar lo grande”, comentó el director de Cultura, Guillermo Ruiz.

En cuanto a los actos centrales, adelantó que “el 12 de abril en el campito del 3 de Fierro, en Macaya y Mirabelli, seremos sede de la Clasificatoria para el Festival Nacional de Jesús María 2026; este año Juan Varela obtuvo en tropillas entabladas un premio a nivel nacional en este festival y nosotros vamos a continuar con ese empuje y por eso seremos sede de esta prueba”.

“Luego, a partir de las 17, estaremos con el acto central en el centro de la ciudad, con la elección de la Fortinera, palabras alusivas y con música, y el cierre será con grupos locales, como La Llave y la agrupación de danzas Sentir Argentino, y el domingo 13, se realizará el desfile criollo por la Villegas, a partir de las 15, con un cierre también a pura música”.

“Este año hay una particularidad: el aniversario es el sábado y no nos va a permitir cerrar la calle Villegas con el escenario para el show musical, con lo cual el escenario mayor estará sobre Plaza San Martín que va a estar preparado para cuando termine el desfile”, adelantó Ruiz.

PUBLICIDAD

Acerca de los artistas comentó que “va estar el trío Caminos, integrado por músicos de Trenque Lauquen, y el gran cierre será con Paquito Ocaño, un folclorista joven de la nueva camada que fusiona ritmos, cumbia, cuarteto, folclore, chamamé, que en Jesús María tuvo su presentación estelar y a partir de ahí se ha hecho ampliamente conocido; es un músico del norte cordobés”

Comentar esta nota