"La agrimensura vive su mejor momento”, afirmó el nuevo titular del CPA

Ordenamiento territorial y seguridad jurídica, los ejes de la nueva gestión en el Consejo de Agrimensura de la Provincia.
"La agrimensura vive su mejor momento”, afirmó el nuevo titular del CPA
"La agrimensura vive su mejor momento”, afirmó el nuevo titular del CPA

«Tenemos que discutir la agenda pública del territorio: somos actores protagonistas del desarrollo urbano», afirmó  Reinaldo Beain, nuevo y flamante titular del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA), con el desafío de continuar una gestión que ya venía trazando un camino institucional “sólido”. Además, agregó: “La agrimensura vive su mejor momento”.

“Arrancamos muy bien estos primeros días de gestión porque el presidente anterior dejó mucho trabajo iniciado. Ahora es tiempo de tomar la posta en los temas más desafiantes para la profesión”, expresó Beain, quien puso el foco en la necesidad de una articulación fluida con organismos clave como ARBA y el Registro de la Propiedad, así como con profesiones afines, como los arquitectos y urbanistas.

En sus primeras declaraciones y en diálogo con “Comunidad Profesional” por FM Classique el nuevo presidente destacó la importancia de la agrimensura en el ordenamiento territorial.

“No se puede hablar de desarrollo urbano sin agrimensores. Somos actores protagonistas en la planificación del suelo y en garantizar la seguridad jurídica de la propiedad”, señaló.
Además, reafirmó el compromiso del Consejo con la formación de nuevos profesionales:

“Estamos viviendo el mejor momento histórico de la agrimensura. Por eso necesitamos herederos, jóvenes que entiendan que esta no es sólo una carrera. Es una forma de ver y habitar el mundo”, indicó.

En un contexto económico complejo, el agrimensor oriundo de Bahía Banca remarcó que la actividad del sector también se ve afectada por la falta de acceso al suelo urbano y la débil planificación en los municipios.

La importancia de la seguruidad jurídica

“La escasez de tierra urbanizable no se resuelve sin discutir en serio la gestión del territorio. Necesitamos hacer docencia con los gobiernos locales para que comprendan que sin seguridad jurídica, todo lo demás falla”, añadió.

PUBLICIDAD

Con una visión clara y un fuerte compromiso institucional, Beain inició una nueva etapa al frente del Consejo con el objetivo de “fortalecer el rol de los agrimensores en las políticas públicas y seguir promoviendo una profesión clave para el desarrollo sostenible de la provincia”, finalizó el titular del organismo.

Comentar esta nota